En los últimos años y coincidiendo con tiempos difíciles para la economía, la figura del emprendedor ha pasado de ser algo desconocido, que solo unos pocos utilizaban en su vocabulario, a ser un concepto de moda e incluso una solución para enfrentar el desempleo.
Según la RAE, emprendedor es todo aquel que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas. Sin embargo, para muchos, puede llegar a ser una forma de vida. Identificar oportunidades, ver más de lo que ofrece el mercado y desarrollar las ideas de uno mismo, son cualidades que añadir a la definición que la RAE ofrece.
La creatividad, innovación y capacidad de asumir riesgos son algunas de las características que implica la personalidad de todo emprendedor. Ante todo, en su aprendizaje, debe estar saber afrontar los errores y lo más importante, aprender de ellos. Es a raíz de este aspecto, donde entran otros que juegan también un papel fundamental, como la persistencia, tenacidad y confianza en uno mismo.
La actitud no siempre es suficiente para desarrollar una idea o negocio. Influyen otros factores que van asociados al conocimiento del emprendedor. La formación junto a la motivación juega un papel fundamental y es importante tener conocimientos de áreas muy distintas. Las áreas de formación más demandadas por emprendedores son las de gestión empresarial, contabilidad o gestión de compras. Hay otros campos que cobran importancia a la hora de elaborar un plan de negocio, especialmente el marketing. En la misma línea de éste, se encuentran los conocimientos relacionados con la internacionalización y las nuevas tecnologías, y por supuesto; los idiomas.
Ante esta necesidad de formar a profesionales del emprendimiento, Next International Business School ofrece el Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial (MICAE). Dirigido a titulados que quieran adquirir las herramientas y los conocimientos necesarios para la creación e internacionalización de empresas. El programa cuenta con un equipo docente compuesto por especialistas en activo de reconocido prestigio dentro del sector. Gracias al empleo de una metodología activa, los alumnos adquieren la formación con un aprendizaje orientado a la aplicación práctica de lo aprendido en el aula. Además, la escuela ofrece una Bolsa de Prácticas en colaboración con empresas e instituciones para completar los conocimientos teóricos.
Si crees que tienes espíritu y motivación de emprendedor y necesitas completar tu formación, este es tu máster. Solicita información en info@nextibs.com y síguenos en las redes sociales.