Estudiar negocios internacionales en Madrid

Estudiar negocios internacionales en Madrid

Madrid, una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas de Europa, se ha consolidado como un destino ideal para quienes desean estudiar negocios internacionales. Con una ubicación estratégica, instituciones educativas de prestigio y un entorno cultural diverso, la capital española ofrece una experiencia única para aquellos que buscan preparar su carrera en un mundo cada vez más globalizado.

Por qué elegir Madrid para estudiar negocios internacionales

1. Una ciudad global en el corazón de Europa

Madrid es un importante centro económico y financiero, hogar de multinacionales, startups y organismos internacionales. Su infraestructura de primer nivel y conectividad global la convierten en un punto clave para estudiar y vivir negocios internacionales en primera persona.

Además, España es la puerta natural entre Europa y América Latina, lo que permite a los estudiantes beneficiarse de conexiones estratégicas y oportunidades laborales en ambos lados del Atlántico.

2. Instituciones de calidad y programas especializados

Madrid alberga algunas de las mejores escuelas de negocios y universidades de Europa, muchas de las cuales están reconocidas internacionalmente por sus programas en negocios internacionales. Centros como Next Educación, ofrecen programas adaptados a las demandas del mercado, combinando teoría, práctica y networking global.

Estos programas están diseñados para:

  • Proporcionar conocimientos sólidos en comercio internacional, finanzas, marketing y gestión intercultural.
  • Potenciar habilidades clave como la negociación, el liderazgo y la resolución de conflictos en entornos multiculturales.
  • Facilitar el acceso a prácticas en empresas de renombre.

3. Un entorno multicultural

Madrid es una ciudad vibrante y diversa, donde más de 180 nacionalidades conviven diariamente. Este ambiente multicultural es ideal para quienes desean desarrollar una mentalidad global, imprescindible en el mundo de los negocios internacionales. Al vivir y estudiar aquí, aprenderás a interactuar y colaborar con personas de diferentes culturas, fortaleciendo tu capacidad de adaptación y empatía.

Beneficios de estudiar negocios internacionales

Amplias oportunidades profesionales

Un título en negocios internacionales abre puertas en sectores como:

  • Comercio y logística internacional.
  • Consultoría estratégica.
  • Marketing global.
  • Finanzas corporativas.
  • Relaciones diplomáticas y organismos internacionales.

En Madrid, gracias a su mercado laboral dinámico, tendrás acceso a prácticas y empleos en empresas líderes, además de eventos de networking y ferias internacionales.

Desarrollo de habilidades globales

El estudio de negocios internacionales te prepara para trabajar en un entorno cambiante y competitivo. Aprenderás a:

  • Analizar mercados globales.
  • Diseñar estrategias de expansión internacional.
  • Gestionar equipos multiculturales.

Estas habilidades te posicionan como un candidato competitivo en cualquier lugar del mundo.

Por qué Next Educación es tu mejor opción

En Next Educación, apostamos por una formación práctica y adaptada a los retos actuales del mercado global. Con profesores de alto nivel y un enfoque basado en proyectos reales, nuestros programas en negocios internacionales te preparan para liderar en el mundo empresarial.

Nuestra oferta incluye:

  • Master in International Business: Un programa avanzado para desarrollar tu visión estratégica y competencias globales.
  • Conexión con empresas líderes: Gracias a nuestra red de contactos, facilitamos prácticas y colaboraciones con multinacionales.
  • Ubicación estratégica: En pleno centro de Madrid, con acceso a todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

Madrid te espera: da el salto hacia el éxito global

Estudiar negocios internacionales en Madrid no es solo una inversión educativa, sino una experiencia de vida que transformará tu perspectiva profesional y personal. Aprovecha las oportunidades que esta ciudad tiene para ofrecer y conviértete en el líder global que el mundo necesita.

(¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.) 

FITUR 2023, claves de la feria internacional en inteligencia turística

Fitur-2023-claves

FITUR (Feria Internacional de Turismo) es uno de los eventos más esperados en el sector del turismo. Un evento realizado por primera vez en 1981, que se ha convertido en una cita ineludible en el calendario para los profesionales de este sector.

Este 2023 el evento se está celebrando en la Feria de Madrid, también conocida como Ifema, durante cinco días consecutivos. El 18 de enero se ha inaugurado la primera jornada, aunque solo para los profesionales en el sector turístico. Finalmente, los días 21 y 22, todo público que quiera acudir podrá acceder al recinto. Asimismo, más de 8.000 empresas están presentes en el acontecimiento. Habrá diferentes conferencias, entre las que se incluye la Iberoamericana de Ministros y empresarios de Turismo. Este es uno de los acontecimientos más prestigiosos del sector en España.

Las claves de FITUR 2023

Inteligencia Turística

FITUR es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Ibeoamérica. Cada año se amplia el escaparate de propuestas altamente especializadas que están haciendo el panorama turístico más diverso y sostenible. En este sentido, la sociedad evoluciona y el turismo es un reflejo de la multitud de gustos y tendencias que marcan nuestro estilo de vida. FITUR 2023 abarca los nichos de demanda y la inteligencia turística.

La Inteligencia Turística es la gestión del Big Data al servicio del Turismo. A través de la formación en programas especializados en este sector serás capaz de implantar nuevos métodos de gestión turística, además de convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.

En un mundo globalizado y competitivo, el marketing digital turístico se ha convertido en un novedoso y potente instrumento de desarrollo del turismo que debe ser explotado. El futuro del sector turístico, en cierto modo, está marcado por la capacidad de impulsar distintas estrategias de marketing digital a través de las herramientas y técnicas más innovadoras del momento. El Big Data y el Marketing turístico se convierten, así, en un nuevo y potente instrumento de desarrollo del turismo que debe ser aprovechado. En un mundo globalizado, la gestión y competitividad turística internacional se sitúa como una prioridad que se debe abordar inmediatamente.

En este contexto, Next Educación forma parte del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Y además cuenta con un programa innovador de Máster en Marketing e Inteligencia Turística, que posee el objetivo y propósito de analizar y gestionar grandes cantidades de datos e informaciones con el propósito de optimizar y desarrollar la actividad turística.

FITUR como negocio

La feria de FITUR se desarrolla en cinco días de altísima intensidad en el gran foro de negocios de la industria mundial del turismo. Un evento que se traduce en la oportunidad de adquirir y hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos. Una feria a la que suelen acudir profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico.

Además, en FITUR surgen encuentros fortuitos que también son generadores de grandes ideas y fuente de negocio. La presencia de más de 1.170 medios de comunicación evidencia la expectación que genera este evento en el circuito internacional de ferias del sector. En este contexto, es una oportunidad para promocionar su destino o empresa gracias a la cobertura mediática.

Tecnología, futuro y sostenibilidad

FITUR es tecnología, futuro y sostenibilidad. Estos conceptos engloban los tres pilares de Next International Business School. En FITUR se abordan temas punteros como el Big Data, la inteligencia artificial, los destinos turísticos inteligentes, las start-ups, etc. En este contexto, Next actúa de guía para identificar las tendencias del turismo del futuro y proyectar aquellas pautas que generen impacto positivo para los visitantes, los residentes, los destinos y el planeta, tanto el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental.

Por otro lado, FITUR es una plataforma de formación, debates e inspiración. La feria reúne cada año a expertos en una variedad de disciplinas para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes. En este sentido, el turismo está transformándose rápidamente. La pluralización de las motivaciones para hacer turismo, la participación creciente de ciudadanos de clases sociales diversas, la presencia de compañías aéreas y de transporte de low cost, la emersión de nuevos productos y destinos turísticos son, entre otros, factores que explican el cambio.

En definitiva, el turismo es una de las grandes industrias que sustentan la economía mundial

Next International Business School apuesta por la formación de profesionales del turismo y sectores adyacentes capaces de convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.  Asimismo, el futuro de los negocios y empresas dedicadas al turismo puede depender, en cierto modo, de su capacidad para impulsar estrategias de Digital Marketing a través de las últimas tendencias y herramientas del mercado. Para ello, te ayudamos a formarte en esta disciplina a través del Máster en Marketing e Inteligencia Turística. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.